Grilla de Artistas
Grilla de Artistas
Cantante, compositor, violinista y guitarrista es una de las grandes figuras del Folklore Argentino.
La Banda - Santiago del Estero - Argentina
Musico y Cantautor Argentino - Oriundo de la provincia de Sgo del Estero / La Banda
Luthier de bombos "El indio Froilán González" posee un espacio cultural llamado «El Patio del Indio Froilán» en la ciudad Capital de Santiago del Estero.
Tere es una de las impulsoras de la Marcha de los Bombos y de la Fundación del Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero
Grupo que formó Mauricio Aznar a su regreso de su encuentro con Carlos Carabajal. Llevan más de 25 años difundiendo el folklorecon los instrumentos y ritmos del noroeste argentino: chacareras, zambas, gatos, vidalas y escondidos, algunos de ellos pertenecientes a sus miembros . La película La Estrella Azul de Javier Macipe habla de ese primer encuentro con Santiago del Estero.
Autora, compositora e intérprete de música de raíz folklórica productora y difusora cultural. Su proyecto ha sonado en diversos escenarios de Latinoamérica y Europa, trayendo la identidad de quienes eligen el canto como llave y puente en resistencia para la defensa de la igualdad y la dignidad humana.
Presenta su segundo álbum, Ceibo y Encina, un libro-disco con canciones en su mayoría originales que culmina un largo proceso de exploración y composición. En 2018 viajó por Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Córdoba buscando los paisajes humanos donde germinan las esencias de su folklore, y en 2024 finalmente publica este trabajo. La fuente musical argentina y las letras en su castellano natal con temas ibéricos hacen de este álbum un puente entre ambas orillas del Atlántico.
Dúo Italiano formado por Alma y el cantautor Marnàin, integrantes del grupo Colectivo 73 con el cual se dedican a la difusión del folklore latino-americano. acaban de dar una gira en Argentina, actuando también en la última edición de la Marcha de los Bombos en Santiago del Estero.
Cantante y guitarrista argentino con una sólida trayectoria en bandas de rock, grunge, funk y pop. Su álbum En Expansión refleja su vocación popular y está disponible en las principales plataformas. Desde 2015, recorre la península ibérica con un homenaje a Soda Stereo y, en paralelo, desarrolla Universo Cerati, un formato acústico íntimo dedicado a la obra solista de Gustavo Cerati. En cada presentación, Nano transmite autenticidad y conecta con el público desde la emoción.
Cantante y difusora del folklore argentino, con trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Reconocida por su interpretación auténtica y compromiso con la proyección de las tradiciones musicales del país. Experiencia tanto como artista invitada en festivales y certámenes, como en roles de jurado en concursos de música folklórica. Grabaciones y proyectos culturales orientados a la preservación del patrimonio musical argentino. Reconocimientos nacionales por trayectoria artística
Emergida del encuentro andariego , Chuncano e’Barna homenajea nuestra tradición y riqueza cultural, desparramando en el aire, zambas y chacareras!
Musico santiagueño radicado en Barcelona desde el 2022, cantor y guitarrista desde los 8 años, participando en diversos eventos como Peñas y festivales en Santiago del estero y varias provincias de la argentina, fue músico de diversos artistas como Roxana Carabajal, El Perfil, Mono Banegas, entre otros
Docente, Percusionista, gestora Cultural. Integra el grupo de la Repercuta desde sus inicios. Acompaño a grupos locales y actuó en varios festivales nacionales e internacionales.
Integrantes de la Fundación Patio del Indio Froilán y del Movimiento música de mujeres de Santiago del Estero.
Profesor superior de Danzas folclóricas Argentinas.
Creador del primer ballet folclórico del país con bailarines con síndrome de down.
Coordinador general del CEA (centro de educación para el arte).
Tallerista de danzas folclóricas en el Patio del Indio Froilán.
Dicto charlas y ponencias en el país de danzas folclóricas Argentinas en la discapacidad.